5 lugares únicos que no te puedes perder

Aquí tienes algunos lugares que no te puedes perder en una visita a Oropesa del Mar. Hay muchos más, claro, así que no dejes de investigar. Hay playas, monumentos, senderos de montaña, parques acuáticos, miradores. Hay mucho mar y todo lo que te invita a hacer, y también sierra. Relájate y diseña tu viaje. Te dejamos algunas propuestas.

1.Castillo y casco antiguo.

El Castillo de Oropesa del Mar es un magnífico punto de partida para conocer el pueblo y jugar un poco a ser el vigía de las espléndidas playas, del mar y de la montaña. Construido por los musulmanes que abandonaron el costero enclave de "Orpesa la Vella", una visita al castillo da paso al casco antiguo de la ciudad lleno de tesoros escondidos entre sus enrevesadas calles, desde el Museo de Oropesa del Mar al Museo del Naipe, pasando por la Capilla de la Virgen de la Paciencia. Piérdete por sus calles y sus plazas, disfruta de buenas tapas y platos en los bares y restaurantes que irás encontrando.

2.Vía Verde del Mar.

Una alternativa a las playas. La puedes hacer a tu gusto, a pie o en bici, con niños, forzando la máquina, del tirón hasta su punto final en Benicàssim o parando a disfrutar de playas, miradores, torreones vigía…  Un paseo y mil formas de disfrutarlo. Tienes 5,7 kilómetros de recorrido, de los que 5,5 kilómetros están en el término de Oropesa del Mar. La ruta comienza desde Oropesa del Mar junto a la Playa de la Concha (está bien señalizada) y recorre parajes de gran valor ambiental junto al mar.

3. En el fondo del mar.

Un lugar escondido, pero al alcance de todos, está bajo el nivel del mar. Puedes ser un experto o iniciarte el buceo, Quizá prefieras darte un paseo haciendo snorkel. Como veas, pero seguro que el fondo del mar te ofrece lugares bellos y siempre intrigantes, como la Cala del Retor, el Cabo de Oropesa o el entorno de Orpesa la Vella. Si te alejas del casco urbano, puedes ir a la playa de la Renegà. Déjate caer por algunas de las empresas que te facilitarán la práctica de un fascinante deporte en el mar y te enseñarán, si nunca has buceado, todo lo que necesitas saber.

4. La Renegà.

La zona más agreste de la costa de Oropesa del Mar. Si tienes ganas de recuperar un Mediterráneo conservado sin apenas intervención, aquí tienes una serie de calas entre riscos que te pueden hacer respirar ese ambiente cada vez mas difícil de encontrar. El entorno también se agradece. Las playas están labradas por el viento y por el mar, hacia el interior hay una torre vigía y están la vía verde y frondosos pinares, y cuando te lances al agua no dejes de echar un vistazo al fondo marino.

5. Sierra de Oropesa del Mar.

Un oasis para el senderismo si ponerte calzado cómodo y echar a caminar es lo que te gusta. En la Sierra de Oropesa del Mar tienes varias rutas para seguir, una de ellas es la llamada "Camí de la Serra" y la variante que te lleva al "Barranc del Diable". Eso sí, este camino tiene una dificultad medio-alta, pero si quieres otras alternativas hay varios senderos, todos ellos señalizados y de los que se puede obtener información para recorrerlos con garantías.

Compartir