El castillo de Oropesa del Mar, de origen islámico (Andalusí), atesora entre sus muros las visicitudes de cada uno de sus señores, que no han sido pocos a lo largo de la historia.
Ilustres personajes como El Cid (1090) o Jaume I (1233) lo conquistaron. Tuvo importancia destacada como lugar estratégico de defensa y control del territorio hasta el siglo XIX.
Comenzño teniendo una planta pligonal con seis torres en su muralla y una torre del homenaje, pero su aspecto fue mofificándose con sucesivas mejoras y rehabilitaciones en distintas épocas. Cabe destacasr la ampliación de las murallas para proteger a la villa de asaltos piratas y la rehabilitación para introducir piezas de artillería. El asedio sufrido en la Guerra de la Independencia por el mariscal francés Suchet lo llevó a us desturcción casi completa, por lo que fue abandonado en 1813.
Cronología histórica del Castillo:
año 750: Comienza la construcción
año 1090: Conquistado por el Cid
año 1233: Conquistado por Jaume I
año 1535: Joan de Cervelló compar el señorío de Oropesa del Mar
año 1623: Construcción de la nueva muralla
año 1750: Se construye un cuartel dentro del castillo.
año 1811: Asedio por el Mariscal Shuchet en la Guerra de la independencia
año 1813: Se abandona el Castillo.
año 1936: Guerra Civil española.
El Castillo de Oropesa del Mar está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC)
Horario de verano de lunes a domingo de 09:00 a 20:00h. Excepto martes, de 08:00 a 14:00h.
Horario de invierno de lunes a domingo de 09:00 a 18:00h
Entrada libre
Visitas guiadas. Más información en el Museo en el 964 310 100 ext.: 1621